9 Consejos para que seas feliz.

Dicen que la felicidad no es el objetivo de la vida sino una manera de existir. Si has aprendido a ver la alegría en todo, has encontrado el sentido de tu vida y sabes agradecer; cualquier persona que te vea dirá que eres un individuo feliz.

4d0979b9bff6ee48b562e97aa740d954

Hemos decidido compartir con vosotros una pequeña lista que te hará entender qué es lo que le ayuda a un ser humano a vivir una vida más interesante, emocionante y con más sentido.

  1. Te alegras por los éxitos ajenos.

El principal motivo del éxito tanto laboral como personal es la habilidad de alegrarse por los logros de los demás. Los mejores equipos consisten en aquellos que se ayudan mutuamente, conocen su papel y no solo están preocupados por su éxito personal sino que valoran los logros del equipo en general.

  1. Buscas nuevas emociones constantemente.

No estás estancado. Sabes que eres único y capaz de aportar algo al desarrollo de este mundo. De acuerdo al psicólogo Robert Cloninger, «la búsqueda de lo nuevo es una de las características que te hacen más saludable y feliz. Te impulsa a desarrollar tu personalidad». Busca al explorador que llevas adentro y tu bienestar mejorará, tendrás más amigos y la vida solo te dará alegría.

  1. No buscas un balance entre el trabajo y la vida personal, simplemente vives.

Es imposible cuidar ese límite simbólico entre el trabajo y la vida personal. ¿Por qué? Porque tú eres tu trabajo. Tu vida es tu trabajo. Todo lo que haces y lo que te hace la persona que eres. La persona que no lo entiende, no vive sino simplemente trabaja.

  1. Eres capaz de compadecer a los demás.

El saber ponerse en el lugar de otro es una habilidad extremadamente importante y útil. Es útil precisamente porque te otorga la oportunidad de mirar el mundo y las distintas situaciones que suceden alrededor desde un ángulo distinto y, a la vez, hacer una pausa antes de juzgar a alguien. Este enfoque te cuida de los malos entendidos o las acusaciones precipitadas.

  1. Tienes algo que demostrarte a ti mismo.

Algunas personas tienen la costumbre de probar lo equivocados que están los demás. Están dispuestas a dar mil argumentos solo para imponerse a costa de otra persona. Sí, cuando este truco funciona, sienten una satisfacción. Pero la satisfacción realmente fuerte solamente se puede lograr al demostrarle algo a la persona más importante en tu vida: a ti mismo.

  1. Sabes que el éxito se logra con esfuerzo y determinación.

Nelson Mandela solía decir: «Si tienes un sueño, nada te impedirá hacerlo realidad hasta que te rindas». Sí, por supuesto, siempre habrá personas que serán más talentosas e inteligentes que tú. Sin embargo, el que realmente quiere lograr algo, lo logrará a pesar de todo.

  1. Consideras el dinero como una oportunidad, no como una recompensa.

El dinero no es el objetivo sino un medio. Te das cuenta de esto, por lo tanto al pensar en tu próximo sueldo no te imaginas el dinero en sí, sino lo que harás con él. No importa cuál sea tu plan: desarrollar tu negocio, comprar un auto o pagar un crédito.

  1. No crees que eres especial.

Por lo tanto, eres persistente y consistente con la realización de tus objetivos. Te das cuenta de que el éxito se basa en ambiciones, empeño y fuerza de voluntad. Claro, a veces la buena suerte y las personas indicadas ayudan, pero tú eres el que juega el papel principal. Sin embargo, no persigues una fama barata, por eso aceptas tus defectos y no escatimas en elogios para otras personas.

  1. Te das cuenta de que la dignidad y el respeto se quedan para siempre.

No importa quién seas y a quién tengas que tratar, respetas a todos igual. De esta manera recibes el respeto a cambio y te rodeas de la gente que estará dispuesta a ayudarte cuando sea necesario.

Fuente: Business Insider
Traducción y adaptación: Genial.guru
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s